Este día hemos trabajado el tema de los buscadores viendo unos vídeos y haciendo una reflexión sobre ellos. Al final hemos hecho una reflexión sobre un documento.
Vídeo 1
En los `90 se ve por primera vez un buscador, EXCITE. Actualmente el 97% de las personas utilizan GOOGLE para realizar sus búsquedas por su búsqueda universal de textos, mapas, imágenes, vídeos,...y por su sencillez de uso. Pero hay que tener en cuenta que cada click que realicemos queda registrado.
El problema es que, por ello, es una fuente de negocio y de ello depende la posición en la que aparezcan. Así, tenemos que tener precaución con ellos, ya que no todo lo que tenemos delante es cierto. Además el orden en el que va a pareciendo lo que buscas no es transparente, no se sabe el algoritmo por el que se ordenan, y este cambia semanalmente.Vídeo 2
Google defiende la pulcritud de su herramienta, y defiende que en la lista aparecen las páginas ordenadas en función de las que sean más visitadas y utilizando las mismas palabras en el buscador, pero esto es mentira, ya que va en función de quién paga más.
Pero, según he leído en otros documentos de la red estos explican que aunque hay compañías que abogan por técnicas utilizadas para trampear los motores de búsqueda, estas estrategias son penalizadas por los motores de búsqueda, incluso pueden quedar totalmente prohibidos estos sitios. Los que pagan son sólo los que se encuentran en la zona rosácea. Pero aunque sea así, sigue teniendo un lugar destacado los sitios web que pagan para ello.
Vídeo 3
Precedentes de los buscadores: los INDICES (aunque son herramientas distintas y eran más incómodos e ineficaces).
Hay IP dinámicas(cambian), e IP fijas (siempre es el mismo, como un número de teléfono,y es peligroso).
El verdadero problema que surge de la utilización de los buscadores es que guardan y archivan los datos de los que realizan las búsquedas, y aunque no tienen el nombre sí manejan la dirección de la máquina, la IP. Por ello guardan las búsquedas que has realizado y las fechas.
Los cookies son otro dato numérico que identifica lugares. Así, en mi máquina queda registrado los cookies de los sitios web por los que hemos pasado. Estos datos no se van a borrar, y van a conocer nuestro perfil como usuario. Conocerán nuestros intereses, inquietudes, preferencias,... Y esto es un estudio de mercado muy importante del que se beneficiaran sin duda alguna.
Vídeo 4
El único objetivo de los creadores de los buscadores, no es facilitar el trabajo a los demás, si no que es el enriquecimiento económico.
Documento
Tras comentar el documento en clase hemos llegado a la conclusión de que, pese a que las redes se han vendido como un espacio democrático, actualmente podemos decir que es cualquier cosa menos democrático, porque sigue estando controlado por el mismo: el poder político.
No hay comentarios:
Publicar un comentario